Vidal Nuño podria ayudar a los Yankee

Pero cada temporada, hay jugadores que salen de la nada para acaparar roles importantes. Piensen en Lew Ford con los Orioles el año pasado, quien abrió el año en una liga independiente y terminó jugando en los playoffs de la Liga Americana. Piensen en Dan Johnson, quien ha rondado el béisbol como jugador a tiempo parcial, y en dos ocasiones ha estado en una encrucijada en la historia, al conectar cuadrangulares cruciales para los Rays en momentos importantes.
Con eso en mente, les presentamos a Vidal Nuño. Mide poco más de cinco pies, pesa poco más de 100 libras, y la velocidad de su recta no sobrepasa por mucho las 80 MPH. Fue seleccionado en la ronda 49 del sorteo del 2009 por los Indios de Cleveland, y fue dejado en libertad luego de no poder subir más allá del béisbol Clase A. Firmó con los Yankees y fue asignado a la liga Clase A sencilla, porque no es muy grande y no tira muy duro.
Pero resulta ser que hay dos cosas que Vidal Nuño hace muy bien. Primero, tiene un tremendo cambio, el que un evaluador de talento comparó con el del veterano ligamayorista Chris Hammond. Segundo, lanza strikes. Como una máquina.
En el 2011, lanzó en 106 1/3 entradas, ponchó a 100 y otorgó apenas 17 boletos. En el 2012, cuando llegó a Triple A por primera vez, dio 33 bases por bolas en 138 1/3 entradas, con 126 ponches. Cuando los Yankees lo vieron en los entrenamientos primaverales este año, lanzó strikes.
Nuño ha sido dominante hasta ahora en las menores en esta temporada, lanzando strikes, y podría estar a punto de ser subido a las Grandes Ligas a pesar del camino inusual que ha tenido que recorrer. En 23 1/3 entradas en Triple-A esta temporada, ha permitido apenas 13 hits, dos boletos y tiene 26 ponches, con efectividad de 1.54. Incluso antes de que Nova se lastimara, los Yankees han estado hablando internamente sobre la posibilidad de subirlo y darle la oportunidad, porque si bien no tiene el talento de Nova, si parece tener algo que Nova no siempre tiene: La habilidad consistente de lanzar en las esquinas de la zona de strike, y confianza.
Matt Harvey es la comidilla en los círculos de béisbol al inicio de temporada, porque tiene gran repertorio, es grande, lanza duro, y parece que llevara tiempo en el Circo grande. Aníbal Sánchezdomino por complete a los bateadores de los Bravos el viernes en la noche, con gran repertorio.Justin Verlander es el mejor lanzador del planeta, y es el mejor conocido, porque puede lanzar a 100 MPH.
Pero no cada lanzador es un cotizado prospecto, y no cada partido se puede ganar de la misma manera. Cada temporada se va construyendo con bloques pequeños, y podría ser que con el tiempo, Vidal Nuño sea uno de esos tipos, lo que es parte de las razones por las que amamos el béisbol. Uno nunca sabe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario